Ciudad Real - Portland San AntonioSe reedita la final de la temporada anterior en la que sin duda es la eliminatoria estrella de los cuartos. Apenas 15 días después de volver a los entrenamientos tras el parón por el mundial, ambos equipos disputarán la primera batalla el sábado en el Quijote Arena. Será el tercer enfrentamiento que disputen ambos clubes esta temporada, al que llegan con una victoria para cada equipo. En liga y con el respaldo de su público el Portland venció por 31-28, mientras que en la final de la Copa Asobal fueron los manchegos los que se llevaron el gato al agua tras imponerse por 29-27.
El factor cancha será clave, no sólo por cuestiones ambientales, sino por los temidos arbitrajes europeos. Para abrir boca el sábado, será una pareja alemana la encargada de dirigir el partido. Con el recuerdo reciente de la dureza permitida en el Mundial de Alemania, será clave el criterio arbitral.
Una de las claves del encuentro será el "factor Talant". Si el fichaje estrella del Ciudad Real era Uros Zorman, la lesión del central esloveno, que no hay que olvidar que no se había adaptado a la liga española en su anterior etapa en el Ademar, ha sido suplida con maestría por Talant. Nadie diría que llevaba 2 años sin jugar cuando le ve dirigir a su equipo: no sólo impone el ritmo de partido que más beneficia a su equipo o coloca a todos sus compañeros desde la cancha, sino que se vuelven a ver los pases al pivote y lanzamientos de cadera que le llevaron a ser uno de los mejores del mundo. Lejos de ser un complemento, Talant debe ser ahora mismo una de las preocupaciones fundamentales de la defensa del Portland. Pero si hay un hombre que temen desde Pamplona ese es Arpad Sterbik: gran dominador de la final de la temporada pasada, el gigante serbio suele realizar grandes partidos contra el Portland. Uríos, Rutenka, Steffanson o Metlicic, por citar algunos entre la constelación de estrellas que es el Ciudad Real, serían jugadores claves en cualquier equipo al que fueran. Aquí son sólo piezas de una maquinaría muy engrasada.
En el Portland las opciones dependen de Ivano Balic. El central croata demostró en el Mundial que se encuentra en un dulce momento de juego y debe liderar el ataque de su equipo. A su lado dos estrellas mundiales como Kjelling y Vugrinec, que convierten a la primera línea titular del Portland en una pesadilla para los equipos rivales. La gran incógnita está en el extremo derecho: las bajas de Rocas y Carvajal han dejado cojo en esa posición al Portland, que se ha visto obligado a reforzarse con el danés Aagaard a pesar de que sólo podrá jugar competición europea. Su rendimiento y el de Ruesga, que seguro tendrá que disputar muchos minutos en ese extremo serán claves para el devenir del partido. Pero el arma fundamental del Portland es su defensa, el 6-0 clásico de Zupo ha sido siempre una de las señas de identidad del equipo. Tiene a dos de los mejores especialistas defensivos como son Juancho y Dominikovic en el centro por lo que la permisividad arbitral con dos jugadores duros como ellos, será clave en las aspiraciones del Portland.
En definitiva un duelo de poder a poder, entre los dos mejores equipos del momento. La ventaja de campo da el papel de favorito a los manchegos, que deberían sacar una renta superior a los 4-5 goles para ir con una cierta tranquilidad a Pamplona. La solución, el próximo sábado a partir de las cuatro por la 2.