sábado, 24 de febrero de 2007

Análisis de los cuartos de Champions (y 4)


Valladolid - Gummersbach


El cuarto cruce enfrentará a dos equipos novatos en Champions, por lo que uno de ellos alcanzará las semifinales en su primera participación en la máxima competición continental.


Después de 4 finales europeas a su espalda, con idéntico resultado negativo en todas ellas, es el turno para hacer historia en el club vallisoletano metiéndose en unas semifinales de Champions. Basado en un potente 7 inicial y en un eléctrico juego de contraataque, deberán saber imponer su ritmo al partido. El verdadero peligro ofensivo del Valladolid llega de una mortífera primera línea, con 2 cañoneros como Gull y Muratovic (ambos entre los 5 máximo goleadores de la ASOBAL) y Chema Rodríguez como auténtico cerebro en el centro. Pero si hay un hombre en estado de gracia ese es Edu Fernández, que ha aprovechado perfectamente la ausencia por lesión de Garabaya, para convertirse en el estilete ofensivo de su equipo y ha superado los 9 goles en los 3 últimos partidos con Portland, Arrate y Logroño. Será interesante ver como reparte Pastor los minutos ofensivos entre Edu y un Garabaya que reaparecerá para la cita europea. Por último destacar la labor de García Parrondo, no sólo en ataque, sino sobretodo en su labor de avanzado en el 5-1 defensivo.


Si para el Valladolid superar la eliminatoria supone hacer historia, que decir de un Gummersbach cuyos éxitos europeos en los últimos años se limitan a dos semifinales de EHF. Los alemanes atesoran una plantilla de gran calidad y bien dirigida por el que fuera entrenador del Magdeburgo durante más de 10 temporadas Alfred Gislasson. Su estrella es el extremo islandés Valur Sigurdsson, máximo goleador del Mundial de Alemania y máximo artillero de su equipo tanto en liga como en Champions. Es un excelente finalizador que corre el contraataque como pocos. Especial atención también deberán prestar los vallisoletanos a Narcisse y es que el francés se puede convertir en una pesadilla desde el lateral si tiene el día. El griego Alvanos es el otro cañonero en un equipo que tiene uno de sus puntos débiles en la ausencia de un central de garantías. En el pivote tienen a un hombre atípico, el islandés Robert Gunnarson, con una calidad y una muñeca no muy comunes en su posición. Por último, el dueño de la portería es el húngaro Fazekas, que después de toda una vida en el Veszprem se embarcó este año en la aventura alemana con excelentes resultados, es un portero de gran envergadura y cuyo estilo podría asemejarse al de Sterbik.

La ida se disputará a partir de las 6 de la tarde en el Huerta del Rey y será ofrecida por Canal 4 en Castilla y León.

No hay comentarios: